Está etapa nos encontramos en campo y debemos tener nuestros sentidos al 101% para captar toda la información que podamos del ave que aparece ante nosotros. Primero observamos su tamaño y la actividad que realiza(comiendo, volando, perchado, etc). Cada detalle cuenta. Luego vemos sus colores y cualquier rasgo distintivo que nos dé la idea de la especie, además de sus sonidos.
Si tenemos la posibilidad de tomarle una foto, está nos va a facilitar la identificación y confirmación de nuestra especie en la tercera etapa. También si la observamos con binoculares o solo con nuestra vista, debemos al siguiente instante ver la guía de especies con la imagen clara en nuestra mente. Al tener la guía de bolsillo de MBA será fácil distinguir el ave y conoceremos su nombre común y su nombre científico.
En caso contrario de no tener una guía disponible, debemos anotar cada rasgo que pudimos ver del ave para buscarla en internet o en guías de la zona.