El encuentro de dos mundos
La Niebla de los Tiempos

Indiana Yorch
Mahi-laweeey!…amigos de Macadamia Bosque Aventura; con el ánimo de continuar con nuestra narrativa acerca de los misteriosos habitantes del territorio que hoy llamamos Panches, queremos a través de este corto artículo ambientar de manera apropiada las condiciones que determinaron el alcance de los escritos a los que echaremos mano para profundizar nuestro abordaje al pasado.
Descifrando la niebla de los Tiempos
Los textos disponibles para conocer la naturaleza de las culturas prehispánicas son conocidos como las Crónicas de Indias; estos documentos son un conjunto de relatos cronológicos realizados por personajes que a su manera, quisieron retratar la verdad de los hechos acontecidos durante la época de La Conquista.
La verdad para estos hombres fue la suya propia, con el filtro que genera tener una carga cultural, un bando o una misión.
También es importante resaltar que muchos de los textos eran más bien informes con los cuales los actores de las aventuras de La Conquista pretendían dar cuenta de sus hazañas o las hazañas de sus capitanes y descubridores.
En consecuencia, es escaso el texto en donde las comunidades prehispánicas son retratadas con objetividad y por el contrario, son abundantes los textos en los que los nativos son retratados con costumbres bárbaras y los Conquistadores son mostrados de manera heroica.
MACADAMIA BOSQUE AVENTURA
MACADAMIA BOSQUE AVENTURA es un proyecto turístico de naturaleza y aventura establecido en el municipio de La Mesa desde hace más de 17 años
Sobre el alcance de los textos de la crónica
Para Ilustrar por única vez estas consideraciones queremos publicar la inducción que al respecto nos hace el escritor Antonio García Ángel en el libro «Crónicas de Indias en la Nueva Granada» que a la linea continua:
«En general, la intención de las crónicas de Indias es decir la verdad. El cronista cuenta honradamente lo que ha visto o, mejor, lo que ha creído ver; pero es inevitable encontrar la deformación involuntaria que enfrentan los hechos cuando son vistos desde la superioridad, la ignorancia del testigo y sus convicciones o ideas adquiridas —en una palabra, sus prejuicios—. Así, enfrentados desde el catolicismo a la intimidad espiritual de los pueblos americanos, los cronistas presumen satanismo y ritos demoníacos; en su afán por resaltar el papel heroico de los suyos, exageran el número y ferocidad de los enemigos; sin mayores referentes que otras tierras conocidas»

Cultiva con Macadamia Bosque Aventura tu conocimiento Ancestral y prepárate para ganar muchos premios!